Nací en el 1999 en Talavera de la Reina y me he criado entre la ciudad y mi pueblo que es Parrillas.
Entrevistamos al actor talaverano Daniel Guerro

P.E.clm. -Hola Dani. ¿Qué les puedes decir a todos aquellos talaveranos que no te conocen o que no te han visto después de mucho tiempo? ¿Quién es Dani Guerro?

P.E.clm. -Como actor, ¿cuál es tu meta? Me refiero a la fama, a vivir de esta profesión. ¿Qué buscas? Porque tienes sólo 23 años.
D.G. - Siento que lo que diga ahora va a marcar mi futuro (risas). Vivir de ello es lo primero, no tener que hacer otra cosa que no sea dedicarme a la interpretación, a la creación, porque también me interesa crear, escribir, dirigir. Como actor me interesa pasármelo bien, estar en proyectos con personajes que me interesen y pueda trasmitir con ellos, en grandes proyectos, y como creador, tener una compañía, bueno, ya he fundado una compañía que se llama “Incierta Incertidumbre” me gustaría hacer las obras y los personajes que me apetecen. Trabajar con los amigos que quiero trabajar, que tienen mi misma línea de pensamiento o una idea artística parecida. Seguir conociendo gente, que es lo que más me nutre. Tener una compañía, hacer proyectos grandes y poder llegar a mucha gente, salir de Madrid ahora mismo es lo que más me mueve. Y también encontrar mi camino porque estos estudios que he terminado me han dan ese abanico de posibilidades y poco a poco voy viendo qué es lo que me interesa. Ahora mismo tengo idea pero seguramente esta idea irá evolucionando. Tengo muchas ganas la verdad.
P.E.clm. -Ahora hablaremos del teatro y la obra con la que regresas a tu ciudad natal.
D.G. -Pues este proyecto “La vida es sueño según Lorca” lo dirige Sergio Adillo, que es un profesor de la escuela donde he estudiado, aunque yo no lo he tenido como profesor, entonces estaban empezando con este proyecto, que lo inició el instituto del teatro de Madrid (ITEM) a partir de una investigación que tienen sobre el teatro de La Barraca y las creaciones que Lorca ha hecho con su compañía universitaria, el ITEM está unido a la Complutense que era antes la universidad central, de donde era La Barraca. Sergio Adillo que es profesor también en el ITEM, que tienen un máster de teatro, ha sido encargado de montar esta representación, con la “Colectivo Singular” y en la cual estoy siendo parte del elenco, y que el domingo 26 de Marzo en el Teatro Palenque representaremos “la Vida es Sueño según Lorca”.
P.E.clm. -¿Qué le dirías a los talaveranos que acudan a ver la obra y a verte a ti? Porque regresas a tu ciudad, de la cual te has marchado hace años y a la que vuelves ya profesional, ¿no?
D.G. -En primer lugar, que allí los espero con los brazos abiertos y toda la emoción del mundo, siento que es “como decirle al niño que se fue, que ha merecido la pena”, no sé qué pasará en un futuro, pero ahora mismo puede decir que es actor.
P.E.clm. -¿Qué nos puedes decir de la obra, de la puesta?, sin revelar secretos claro.
D.G. -Lo primero y más esencial que la gente verá cuando llegue al teatro Palenque, es a 15 actores jóvenes, promesas de la interpretación sin duda, con toda su ilusión y profesionalidad, que suben a un escenario para representar a esos jóvenes que el mismo Lorca sacó a representar sus obras por los pueblos de nuestro país en 1932 y lo segundo es que verán una obra que recompone y recrea lo que Lorca hizo en su momento, historia de nuestro país y nuestra literatura, con un texto de Calderón y que verán una puesta en escena divertida muy dinámica y te llevarás un poco a ese Lorca y esas luchas del momento, una lectura de cómo esto aún está vigente.
P.E.clm. -Bueno Dani agradecemos profundamente que hayas pasado por Primera Edición Clm, que nos hayas regalado estos minutos y te deseamos muchos éxitos. Esta web primeraedicionclm.es va cumpliendo de esta manera un objetivo con la cultura en todas sus dimensiones y esta vez con un actor, una joven promesa talaverana, que desciende de Parrillas, porque todo hay que decirlo, siendo que por aquí cuando te conocen lo primero que te preguntan es ¿de qué pueblo eres? (risas). Gracias en nombre de nuestro espacio cultural, gracias Daniel Guerro.