Gran éxito de una iniciativa que comienza con los más pequeños

Primera feria medioambiental en Torrijos

Esta interactiva feria comenzó el viernes con una exposición de bonsáis y la visita de los escolares torrijeños al Palacio de Pedro I

Primera feria medioambiental en Torrijos

Era una apuesta novedosa de la concejalía de Medioambiente y Eficiencia del Ayuntamiento de Torrijos, que dirige Milagros Triviño y todo apunta a que el riesgo inherente a cualquier actividad la primera vez que se pone en marcha, en cuanto a la incertidumbre por la aceptación de la ciudadanía, ha merecido mucho la pena. La I Feria Medioambiental de Torrijos (29 y 30 de noviembre), que ha brotado de manera modesta, pero abogando por eventos dinámicos e interactivos, ha gustado mucho, destacando, de manera especial, la excursión que los escolares torrijeños realizaron el viernes por la mañana al Palacio de Pedro I para “asistir primero a un taller de bonsáis y después salieron al exterior a hacer el juego famoso de las abejas y se lo pasaron pipa pipa”, ha asegurado Triviño. Un taller-conferencia realizado por el Club Bonsai Toledo que se repitió el viernes por la tarde para todas las personas del municipio que quisieron acudir, previa inscripción, con el posterior sorteo de un bonsái entre todos los asistentes. A lo largo de toda la jornada, se mantuvo expuesta, igualmente, una exposición de bonsáis en el claustro del Palacio de Pedro I.

Para continuar, el sábado, tuvo lugar, también en el citado palacio, la entrega de premios del I Concurso Fotográfico Ambiental de Torrijos, realizado por el Ayuntamiento de Torrijos, en colaboración con la Asociación Fotográfica de Torrijos (AFOTO) y Proyecto Germen; bajo el patrocinio de la Federación Castellano Manchega de Fotografía, habiéndose elegido en este primer año la temática “Mundo rural de la comarca torrijeña”. El ganador ha sido Sergio García Vergara, con su obra: “Preparando el terruño”. En segunda posición, ha quedado Paulo Simón, Tenorio Molina y en la tercera, José Manuel Benayas González. Además de todo esto, el sábado, se llevó a cabo una intensiva mañana de juegos para el público infantil, con taller del bosque ibérico, estación de juegos ambientales, estación pinta caras y estación del baile de las abejas, de 10,30 h a 13,30 h en la Plaza de España.

Para finalizar,  la concejalía de Medio Ambiente y Eficiencia a cargo de Triviño,  está ya pensando en la segunda edición de esta feria que nace para echar raíces en la población, crecer e ir poco a poco aumentando su visibilidad y repercusión, con el objetivo de, dada la necesidad del ser humano de vivir en armonía con la naturaleza, promover el conocimiento de los entornos naturales y el amor y respeto por los mismos, poniendo el foco en la concienciación a las generaciones más tempranas a través del juego.

Primera feria medioambiental en Torrijos