Del 26 al 27 de junio en Méntrida y Torrijos
Torrijos territorio de vino y patrimonio cultural
Méntrida y Torrijos albergarán el curso de verano que persigue el análisis y puesta en valor del territorio vitivinícola como patrimonio cultural

Del 26 al 27 de junio, Méntrida y Torrijos, ambas sitas en la provincia de Toledo, albergarán el curso de verano “Territorio, vino y patrimonio cultural: claves para su gestión y valoración” que persigue el análisis, gestión y valorización del territorio vitivinícola como patrimonio cultural.
La relevancia histórica, social y económica del vino en la configuración del paisaje y la identidad territorial, asimismo, el studio del potencial como recurso estratégico para el desarrollo local y el enoturismo sostenible. Se trata de un curso teórico-práctico, con experiencias aplicadas, incluyendo visitas a viñedos y bodegas históricas, catas comentadas, talleres prácticos y estudios de caso, encamidado a estudiantes universitarios, investigadores, profesionales del sector vitivinícola, gestores culturales, técnicos de turismo y personas interesadas en el desarrollo sostenible del medio rural.
Como objetivo concretos persigue:
- Comprender el territorio vitivinícola como un recurso patrimonial.
- Poner en valor la tradición vinícola de la comarca de Torrijos y la Denominación de Origen Méntrida.
- Fomentar estrategias de reactivación territorial a través del patrimonio y el enoturismo.
- Promover la interdisciplinariedad y la colaboración entre distintos sectores.
Andrés Martín, alcalde de Torrijos; Miguel del Castillo, concejal de Turismo; Jesús Nicolás Torres y Ángela Crespo, director y secretaria del curso, respectivamente, lo presentaban en el refectorio del Palacio de Pedro I de Torrijos.
El precio de la matrícula es de 20€, para alumnos de la UCLM, y de 40€, para el resto de la ciudadanía.
Esta formación teórico-práctica es fruto de la colaboración de la Facultad de Humanidades de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), impulsora de la iniciativa, la Denominación de Origen Protegida Méntrida-Toledo, la Ruta del Vino Méntrida-Toledo, el Museo Cuevas del Castillejo de Méntrida, Cota 667 Factoría de Cultura y los Ayuntamientos de Méntrida y Torrijos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Como cada año Torrijos rindió homenaje a las mujeres
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-