La Diputación de Toledo apoya la jornada de degustación por identidad y orgullo local
Quismondo se prepara para la Jornada de la Morcilla
Doce años de unas jornadas reuniendo tradición y que junto a los visitantes hacen un día de grandes degustaciones

El sábado 8 de febrero es la fecha elegida este año para celebrar la 12ª edición de la degustación de la morcilla de Quismondo, en una jornada que comenzará al mediodía con la recepción de los autobuses que llegan de todos los puntos cardinales, justo antes de la presentación oficial de la jornada.
El vicepresidente Joaquín Romera y el diputado provincial y alcalde de Quismondo, José Eugenio del Castillo, han presentado las XII Jornadas de degustación de la morcilla. El vicepresidente Romera, ha destacado la importancia de un evento gastronómico que ya se ha situado entre los más esperados de la provincia, “capaz de generar identidad y orgullo local, gracias a unas jornadas que sirven como escaparate de una morcilla que destaca por su calidad”. El vicepresidente continuó, “como Diputación de Toledo solo podemos sumarnos a iniciativas como estás, en las que se dan a conocer aquellos productos gastronómicos que definen a una localidad, e incluso a una comarca, pues no en vano la morcilla de Quismondo ha conseguido posicionarse como uno de los productos más reconocidos de nuestra provincia”.
Por su parte, el alcalde de Quismondo y diputado provincial, José Eugenio del Castillo, ha agradecido a la Diputación su colaboración para la presentación de la jornada y ha puesto en valor la importancia de una convocatoria que ya se ha consolidado entre las citas gastronómicas más destacadas de la provincia de Toledo. Del Castillo ha comentado que “la morcilla de Quismondo es un producto típico de la localidad, que tiene una serie de características, como es su elaboración artesanal, propia de las jornadas de la matanza, elaborándose un producto fresco que se podía consumir a las 24 horas”. “Como complemento a estas jornadas –añadía-, buscamos que los asistentes degusten la morcilla, por lo que organizamos la Jornada de la tapa, con la morcilla como materia prima principal”.