Torrijos disfrutó de sus Crónicas del Rey Don Pedro
Animado por el buen tiempo el público participó de todas actividades y espectáculos en esta Fiesta declarada de Interés Turístico Regional
Animado por el buen tiempo el público participó de todas actividades y espectáculos en esta Fiesta declarada de Interés Turístico Regional
Con motivo de las inclemencias del tiempo previstas para este fin de semana las XVIII Crónicas del rey don Pedro de Torrijos quedan aplazadas para el fin de semana del 28 al 30 de marzo.
Las Crónicas tienen como base histórica la visita a Torrijos del rey don Pedro en el año 1353 y el bautizo de su hija la princesa doña Beatriz
La fiesta declarada de Interés Turístico Regional ha contado con miles de espectadores en todos los eventos y una afluencia de público incesante desde el viernes hasta el cierre.
Durante los días de la fiesta se recrean los fastos del Rey Don Pedro I de Castilla en 1353 con motivo del nacimiento de su hija la infanta Beatriz.
Esta Fiesta de Interés Turístico Regional se abre a toda la población para que participe activamente junto a las asociaciones locales.
Unas 30 personas se han trasladado desde Torrijos hasta la Gran Vía de Madrid para participar en la presentación de las XVI Crónicas del Rey Don Pedro.
La inscripción a este certamen organizado por la Asociación Fotográfica Torrijos finaliza el próximo 20 de marzo.
Una fiesta que va despertando de cara al turismo y sigue creciendo afrontando su décimo sexta edición incorporando nuevos escenarios.Una fiesta que va despertando de cara al turismo y sigue creciendo afrontando su décimo sexta edición incorporando nuevos escenarios.
Las Crónicas del Rey Don Pedro de Torrijos se celebran del viernes 25 al domingo 27 de marzo. Destacan los torneos a caballo, un gran mercado medieval, tiro con arco y personajes de época.
Se ha presentado en el Claustro de Pedro I un bizcocho de mazapán que llevará el nombre “Los caprichos de Don Pedro” elaborado por Tahona El Cristo.
La decimocuarta edición de esta fiesta medieval torrijeña destacó por novedades como la exhibición ecuestre en la Plaza de España, el espectáculo de ballesteros, llevado a cabo por la agrupación italiana de Sansepolcro,o la exhibición nocturna de lucha medieval.