Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural
El encuentro de mujeres rurales en Torrijos se hace por internet debido a la pandemia
Torrijos celebra como cada año su Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres, en esta ocasión de forma telemática, en el día de la Mujer Rural.

Con motivo del “Día Internacional de la Mujer Rural” (15 de octubre), el Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) ha acogido esta mañana su Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres, que se viene llevando a cabo siempre de manera anual por estas fechas. En esta ocasión, a causa de la pandemia, esta jornada, promovida por el Centro de la Mujer de Torrijos en colaboración con los Centros de la Mujer de Camarena y La Puebla de Montalbán, se ha celebrado de forma telemática. Han asistido únicamente de manera presencial las representantes de las asociaciones torrijeñas junto con Rosa María Quirós, concejala de Bienestar Social de Torrijos; Ana María Gómez, vicepresidenta en la Diputación de Toledo; y Juani Rodríguez, coordinadora del Centro de la Mujer torrijeño, También han participado en esta jornada las agrupaciones “Fuentecilla”, “Un Camino Nuevo” y “Valdeolí” de Torrijos, junto con asociaciones de mujeres de Gerindote, Las Ventas de Retamosa, Lucillos, Cebolla, Malpica de Tajo y La Puebla de Montalbán.
CONFERENCIA
La concejala de Bienestar Social ha dado la bienvenida a las participantes en el encuentro, protagonizado por la conferencia “Participación social de las asociaciones de mujeres: retos y propuestas”. Quirós ha resaltado el activo papel que han ejercido las mujeres de la comarca en la pandemia, ayudando altruistamente a coser mascarillas y batas, y ha destacado que además, estas han estado al pie del cañón profesionalmente prácticamente en casi todos los ámbitos como los centros de salud, los hospitales, los despachos municipales, Protección Civil, los supermercados etc. En relación con el emprendimiento femenino. Quirós ha hecho también referencia a un informe de la ONG “COPADE” de comercio justo “en el que se dice que el 56 % de las personas que emprenden en el entorno rural son mujeres y que además, 8 de cada 10 de esas mujeres emprendedoras lo que hacen es detectar qué servicios no hay en su municipio y los ponen en marcha”. Por último, a colación del lema utilizado este año por el Instituto de la Mujer castellano-manchego en el Día de la Mujer Rural, “Las mujeres rurales, la raíz de nuestra tierra”, la concejala ha apuntado que “además de ser la raíz, hay que decir que también somos motor, un motor de cambio por esa importancia que tenemos las mujeres dentro del mundo rural”.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Karatecas torrijeños ganan cuatro medallas en Castilla La Mancha
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-