CCOO y UGT dedican este 1 de mayo, en su manifiesto, a los trabajadores que están en primera línea de combate contra el covit-19.
El día del trabajo en Talavera de la Reina bajo el régimen del confinamiento
La intención del equipo de Gobierno es alcanzar las mejores y más eficaces medidas para que la ciudad esté preparada para el final de la desescalada”.

El Ayuntamiento de Talavera y el sindicato Comisiones Obreras han mantenido un breve encuentro para conmemorar el Día del Trabajador, en este 1 de mayo, en el marco del confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19 y con la mirada puesta en otro modelo social y económico; con el lema ‘otro modelo es necesario’. La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, se ha reunido con el secretario general de la FSC de CCOO Toledo, Enrique Clavero, y con el secretario general de la Unión Provincial de Toledo de CCOO, José Luis Arroyo, para recibir el manifiesto tradicional, consensuado y trasladado entre CCOO y UGT, en el que se recoge la situación actual de la crisis sanitaria, los efectos sociales y económicos y las vías y posibles soluciones para reconducir la situación. La regidora talaverana ha puesto de manifiesto la “intención de este equipo de Gobierno para alcanzar las mejores y más eficaces medidas para que la ciudad esté preparada para afrontar el final de la desescalada con las mayores garantías”, y poder “retomar el camino”. De hecho, se ha referido a las medidas que ya se han puesto en marcha, como el aplazamiento del pago de tributos, las exenciones trimestrales a comercios que han cerrado en tasa de terrazas o basuras, así como la suspensión de la ORA. García Élez ya anunció en el día de ayer su objetivo de trabajar de la mano de los empresarios y autónomos y para lo que ya se tiene muy avanzado un plan de dinamización económico y social para “minimizar los efectos de la crisis por el Covid-19”.
Trabajadores en primera línea de esta crisis
CCOO y UGT han basado su manifiesto del 1 de mayo de 2020 en la definición de una jornada de “solidaridad internacionalista” y con la propuesta de que hay que enfrentar la crisis desde las instituciones europeas. Del mismo modo, abogan por una vía diferente a la hora de enfrentar la crisis en nuestro país, porque, han considerado, todavía “queda mucho por hacer”. En esta edición, ha querido dedicar este Día del Trabajador a las personas trabajadoras que están en primera línea desde el minuto cero de la crisis. En cuanto a las reivindicaciones en este 1 de mayo, contemplan: un nuevo modelo económico y social cuya prioridad sean los derechos y el bienestar de las personas, el trabajo como principal factor de cohesión social, unas condiciones de trabajo dignas y salarios suficientes, el papel de la mujer trabajadora en una sociedad más igualitaria y justa, una Unión Europea más social y políticamente más unida y solidaria, los servicios públicos, un Ingreso Mínimo Vital, un Pacto de Estado para combatir el Covid-19.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Talavera presenta un video promocional para animar al consumo local
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-