En cooperación del Ayuntamiento con la Gerencia del Ferial
El Ferial de Talavera ya está realizando las pruebas PCR para descongestionar Atención Primaria
Se podrá acceder, previa prescripción médica, a pie o en el vehículo sin tener que bajarse del mismo; según las pruebas de las últimas semanas, se realizarán entre 400 y 500 PCR cada día. Ruiz de Oña ha manifestado que desde el inicio de la pandemia se han contratado a cerca de 600 profesionales.

Las instalaciones de Talavera Ferial, concretamente el pabellón número 1, centralizará la realización de pruebas PCR en la ciudad con el objetivo de garantizar más espacio y seguridad a pacientes y profesionales sanitarios, agilizar los resultados diagnósticos y descongestionar Atención Primaria. Esta mañana, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha visitado las instalaciones para conocer el dispositivo y montaje de cara al inicio de la actividad el próximo lunes, 5 de octubre. La regidora talaverana ha estado acompañada en la visita por el director gerente del Área Integrada de Talavera, José María Ruiz de Oña; el delegado del Gobierno regional en Talavera, David Gómez; la concejala de Ciudad Saludable, Marta Ramos; el concejal de Promoción y Planificación de Talavera Ferial, Roberto Gallegos; y varios facultativos y enfermeras, entre otros. García Élez ha señalado que la cesión de este espacio es “un ejemplo de lo que venimos haciendo durante la pandemia, colaborando y contribuyendo con la autoridad sanitaria en todo lo que podemos”. Con la centralización de las pruebas PCR aquí, se libera ésta actividad de consultorios y centros de salud de Atención Primaria, algo que vendrá a “solventar” las demandas de muchos profesionales y que dejará todo ese hueco para la asistencia a pacientes con otro tipo de patologías, como se hace habitualmente.
ACCEDIENDO A PIE O EN EL PROPIO VEHÍCULO
El pabellón ferial se ha convertido de manera rápida y ágil en un centro de salud por parte de la Gerencia, con 4 puestos de enfermería, sala de urgencia y zona administrativa. Las personas que tengan que realizarse la prueba, previa comunicación con Sanidad, podrá acceder por a pie y entrando en vehículo (sin tener que bajarse). Además, se les va a convocar en 24 horas y tendrán el resultado antes de que hayan transcurrido dos días. De esta forma, “se podrán hacer más pruebas y tener antes los resultados”, ha dicho la alcaldesa. Aun con este montaje, Ruiz de Oña ha afirmado que el montaje se ha hecho en base a la capacidad para dar respuesta a la demanda actual, aunque “tenemos capacidad de ampliación hasta 8 puestos” y cubrir el doble de las necesidades. García Élez ha expresado que esta puesta a disposición del Ayuntamiento es una “respuesta positiva” para frenar el Covid, una lucha común con el Gobierno regional, SESCAM y Gerencia del área de Talavera. “Se ha dado un paso importante y conseguido que todos los recursos que sean necesarios, y más, se van a poner en manos de quien sabe y tiene la competencia directa para frenar el virus”, ha apostillado. Igualmente, ha agradecido la comunicación constante con el gerente para conocer diariamente los datos y la situación real, dejando claro que la finalidad de las instituciones es que “los vecinos y vecinas se sientan seguros y que este tipo de infraestructuras sean ejemplo de lo que tenemos que aportar cada uno como personas, la responsabilidad individual” para cumplir las prescripciones y medidas anti-Covid. Así, ha concluido aconsejando que “se cumplan las cuarentenas y si no es imprescindible salir a algo, que no se haga”.
CITACIÓN VÍA TELEFÓNICA
En relación a los centros de salud, el gerente ha señalado cómo la asistencia no ha sido posible de manera rutinaria, algo que se irá normalizando y controlando de forma paulatina. Debido al tiempo de confinamiento y la sobrecarga asistencial que suponía para el normal ritmo de las consultas, ahora existe la posibilidad de la citación multicanal, que puede hacerse vía telefónica, a través de ese ‘call center’ que se ha habilitado a nivel regional y que en Talavera ha supuesto la disposición de 6 personas para atenderlo, y por la web del SESCAM. En los próximos meses llegarán nuevas circunstancias aparejadas, históricamente, al periodo otoño-invierno, como es la vacunación de la gripe.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Talavera presenta un video promocional para animar al consumo local
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-