Funcionará para visitantes como museo y espacio cultural.
La antigua central hidroeléctrica está restaurada
Recuperado un edificio industrial e histórico a la vera del Puente Romano que aprovechaba el agua del Tajo

Han comenzado las Jornadas de puertas abiertas del Centro Cultural "Isla de los Molinos" de Talavera de la Reina, (antiguo edificio de la Hidroeléctrica), a la que han asistido los concejales de Medioambiente David Moreno, de Cultura, Enrique Etayo, de Festejos, María Pilar Guerrero, de Turismo, Gelen Delgado y de Educación, Pepa Blázquez, concejales de la oposición socialista, empresarios y público en general.
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha invitado a los talaveranos a que conozcan la historia del edificio de la Antigua Hidroeléctrica y rehabilitación que se ha llevado a cabo, a través de paneles informativos donde podrán aprender detalles sobre la turbina Oerlikon, que se instaló en 1934 en este singular edificio, así como la historia, el río, el patrimonio cultural, la naturaleza de Talavera y su comarca. “Es un hito lo que hemos recuperado para Talavera”, ha dicho el alcalde, “Un edificio para ser visitado, desde donde se llevó la luz hasta la Plaza del Reloj, siendo la segunda ciudad de España que tuvo energía eléctrica”. El Primer edil “se ha congratulado de que Talavera siga creciendo en patrimonio y a nivel turístico hemos dado un paso de gigante”, con la apertura de las murallas y con este edificio “que hemos convertido en espacio expositivo y cultural con carácter multidisciplinar”.
El alcalde ha avanzado que en una segunda fase se podrán visitar los restos arqueológicos hallados en el edificio, a través de un proyecto de musealización de las estancias y estructuras pertenecientes a los antiguos molinos harineros.
La Restauración
Por su parte, David Moreno ha señalado que la rehabilitación de este edificio “es una verdadera obra de restauración de un edificio patrimonio de la ciudad de Talavera, que estaba totalmente degradado y abandonado desde hacía muchos años”. Con la recuperación de la antigua Hidroeléctrica, también va a servir para “mirar más hacia el río Tajo, al que tanto le tenemos que agradecer todos los talaveranos, no sólo por su capacidad, por su caudal y por su historia, sino porque también el río forma parte de nuestra ciudad y debemos de hacer un ejercicio para mirarle y disfrutarle”. En ese sentido, el también primer teniente alcalde ha señalado que el inmueble va a ser el epicentro de un proyecto más grande en el que se está trabajando intensamente, “y que es fruto de mucha labor de gestión y de tramitación y que verá la luz a lo largo del próximo año”. David Moreno ha invitado a los talaveranos a que descubran un edificio lleno de historia y de patrimonio, que comenzó con el aprovechamiento hidráulico de los molinos harineros que daban sustento y actividad económica para toda la ciudad Talavera.