José Julián Gregorio ha afirmado que Talavera ha comenzado a crecer

Balance positivo tras el primer año de gobierno en Talavera

Desde el ayuntamiento destacan que han logrado lo que no se hizo en una legislatura entera y que los fondos europeos de esas obras se han quedado en Talavera

Balance positivo tras el primer año de gobierno en Talavera

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha realizado un balance del primer año de legislatura, acompañado de los concejales del equipo de Gobierno, donde ha subrayado que en tan sólo un año “Talavera ha comenzado a crecer; hemos terminado y pagado obras, tenemos estabilidad en el Ayuntamiento y vamos a seguir trabajando para conseguir todos esos proyectos que los talaveranos y nuestra ciudad se merecen”.

El primer edil ha reconocido que hacer frente al “desastre económico de este Ayuntamiento ha sido lo más duro, porque lo que nos encontramos fue una gran falta de gestión, de proyectos, y la paralización de la regularización de la situación de provisionalidad de los contratos importantes de servicios municipales”. En ese sentido ha recordado que en febrero de 2023 la intervención municipal cifró el déficit presupuestario en más de 3,7 millones de euros, con lo que en junio lo que se encontró el actual equipo fueron “unas cuentas esquilmadas, porque la exalcaldesa se preocupó más de las elecciones que de que el Ayuntamiento tuviera una viabilidad económica para financiar los servicios públicos municipales”.

La realidad es que “no había dinero” ni para pagar San Mateo, ni los intereses de los préstamos a largo plazo ni los intereses por demora, ni para pagar horas extraordinarias ni para el incremento de la remuneración de los empleados públicos municipales, que ascendió a 300.000 euros, “y lo hemos hecho frente”. Uno de nuestros primeros, ha reconocido Gregorio, ha sido reducir el importe de los suministros que se encontraban fuera de mercado, “y hemos conseguido ahorrar 600.000 euros en la factura de la luz, y vamos a seguir trabajando con una licitación del suministro energético que se lanzará en el tercer trimestre”.

A CONTRARRELOJ

El alcalde ha dejado muy claro que el equipo de Gobierno ha trabajado  “a contrarreloj”  por la premura de terminar, justificar y pagar unas obras que debían estar listas a 31 de diciembre de 2023, “y en cinco meses y medio lo hemos conseguido”.  “Hemos logrado lo que no se hizo en una legislatura entera y los fondos europeos de esas obras no se han perdido, se han quedado en Talavera”, algo que obedece a “la rápida actuación de este equipo de Gobierno”, que ha conseguido justificar más de 11 millones de euros de las obras de los fondos EDUSI.

El Ayuntamiento no tenía liquidez para pagar las obras y suministros de la EDUSI, “y se tuvo que contraer una segunda operación de crédito con una entidad bancaria por valor de 6 millones de euros, y hoy aún seguimos esperando el ingreso de 15 millones de euros por parte de Europa y de la Junta de Comunidades, en concepto de los fondos EDUSI y de los ITI y esperamos que sea más pronto que tarde”, porque este Ayuntamiento tuvo que adelantar el dinero para pagar todas las obras que se han llevado a cabo en la ciudad “y necesitamos un respiro económico porque el esfuerzo que hemos hecho ha sido titánico”.

EMPLEO

El alcalde ha destacado que en dos meses (abril y mayo) el paro se ha reducido en 633 personas, y la cifra global de desempleados en la ciudad asciende a 7.791. “Hemos conseguido bajar de los 8.000 parados, y un descenso tan significativo no se daba desde 2008”.

Por eso, ha agradecido el esfuerzo de los empresarios que junto al Ayuntamiento “han revertido las elevadas cifras de desempleo en nuestra ciudad”. El alcalde ha avanzado que se continuará apoyando a nuestros empresarios “y poniendo todo lo que esté de nuestra mano para que Talavera crezca en empleo y disminuya en desempleados”. Así, ha indicado que se continuará apostando por políticas activas de empleo “y en breve crearemos IPETA gestión empresarial, que será el primer apoyo local que tendrán las empresas para implantar su negocio en la ciudad”.

Gregorio ha recordado que en este primer año de legislatura se ha logrado  concluir la ejecución del proyecto de la Incubadora de Alta Tecnología, y la hemos puesto en marcha “en tiempo récord”. En la actualidad hay 25 empresas incubadas y se ha firmado un convenio con la fundación Incyde para 2024 por importe de más de 80.000 euros, “con lo que hemos conseguido traer una inversión del Fondo Social Europeo Plus de más de 73.000 euros”.

OBRAS

“Hemos terminado las obras en tiempo y forma”, como las de la calle Prado, Río Tajo, Palenque, La Milagrosa, Marqués de Mirasol y Alfares, donde además hemos instalado algunos tramos de nuevas tuberías de agua que estaban obsoletas y no venían en el proyecto original, “en general los proyectos se han mejorado”, ha dicho el alcalde que ha señalado que también se han llevado a cabo las obras del Parking de Los Sifones, del Ferial, o las del Centro Social de la Calle Segurilla.

En el apartado de Urbanismo “también hemos pagado la mayoría de las expropiaciones de la Variante que estaban pendientes desde hace años”, y próximamente se pondrá marcha un Plan de Asfaltado por valor de 405.000 euros, “que contempla calles en las que se lleva años sin actuar”. En ejecución de encuentra un plan de mejora de accesibilidad en pasos de cebra, y la reparación de fuentes ornamentales.

CIFRAS RÉCORD EN TURISMO

El alcalde ha recordado que en turismo Talavera ha experimentado un salto exponencial, ya que en el periodo 2023-2024 “el sector turístico ha vuelto a ser un referente para Talavera duplicando sus cifras”. En 2023 pasaron por la Oficina de Turismo de Talavera 15.615 turistas, el 48,6 por ciento más que el año anterior. Ha recordado que la apuesta turística en FITUR se centró en el turismo deportivo. “A lo largo del año organizamos más de 100 actividades deportivas que generan un impacto económico significativo en la ciudad, beneficiando a la hostelería, el turismo y la restauración”.

Tanto es así, que el sector del turismo deportivo supone un impacto económico de casi 10 millones de euros en un año, “10 millones de euros que se quedan en Talavera”. Los eventos feriales también suponen un gran foco de atracción para  visitantes, y desde que entramos a gobernar y hasta este mes de junio “han pasado por los pabellones feriales casi 117.000 visitantes; unas cifras récord que nos da una idea del potencial económico que mueven estas instalaciones”. Ha apuntado que se ha recuperado la feria la Fiaga ‘La Dehesa’, que resultó un éxito con más de 10.000 visitantes, y ha añadido que las ferias de San Isidro y San Mateo también suponen una gran atracción de público.

CIUDAD ATRACTIVA

“El esfuerzo de todas las concejalías está orientado a hacer de Talavera una ciudad atractiva, más segura y fiable para establecerse e invertir”, ha señalado el alcalde que ha precisado que dentro de Policía Local se ha creado una nueva brigada antivandalismo, con un incremento de policías dedicados específicamente a la prevención y control de actos vandálicos, una medida que ha contribuido a la reducción de incidentes y al cuidado del patrimonio urbano. “Talavera es una ciudad más segura y también velamos por su aspecto”. Por eso, se puso en marcha la Campaña Cuida Talavera, que se ha extendido a los caminos rurales, también se han lanzado también bandos para la limpieza de solares, o se ha duplicado el número de podas; “por la buena imagen de nuestra ciudad”.

José Julián Gregorio ha explicado que en el apartado sanitario “también hemos mejorado porque hemos reforzado el tratamiento para combatir a los quironómidos y hemos realizado las intervenciones en las fases de larvas, lo que ha provocado que los tratamientos sean mucho más eficaces”. También se ha reactivado el Consejo de Salud Local que desde antes de la pandemia no se convocaba y el Centro de Recogida de Animales “prácticamente ya es una clínica veterinaria y estamos pendientes de la certificación pertinente, lo que supone un gran avance para esta ciudad”. En su opinión, un “gran avance para Talavera será la Oficina de Atención a la Discapacidad y Accesibilidad”, que se ubicará en el Centro Jaime Vera y que se abrirá próximamente, y donde se ofrecerá información y asesoramiento sobre los derechos, recursos y servicios disponibles para las personas con discapacidad.

PATRIMONIO

Precisamente en el área patrimonial “hemos recuperado las partidas presupuestarias correspondientes a 2022 y 2023 del convenio de 500.000 euros con la Diputación de Toledo, que el anterior gobierno había perdido, es que ni siquiera lo reclamó lo que nos da una idea de la dejadez del anterior equipo”. Un dinero que se destinará íntegramente para la Casa de los Canónigos, para los dos edificios; ya comenzamos las actuaciones para actuar en lo más urgente “y estamos en trámite de sacar a la licitación las obras”. Gregorio ha explicado que Talavera está a la espera de la respuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del proyecto que se ha presentado para concurrir al 2 por ciento cultural “con el que pretendemos intervenir en los dos tramos de muralla del Charcón con el Salvador”.

En Cultura, el equipo de Gobierno ha apostado por sacarla a la calle junto con el arte “para que sea accesible a todos los talaveranos, y prueba de ello han sido las dos exposiciones de grandes dimensiones que han acogido las calles de Talavera”. Además ha señalado que Talavera tiene una de las cifras más altas de ocupación de teatros, que ronda el 80 por ciento, cuando la media en la región es del 32 por ciento, “lo que avala la programación cultural que se pone en marcha”. 

Con respecto a la cerámica, el alcalde ha recordado que el actual equipo consiguió finalizar la recuperación de la cerámica de la Basílica de Nuestra Señora del Prado con los trabajos de rehabilitación que se estaban llevando a cabo en la azulejería del pórtico “y que hemos devuelto a los talaveranos”.

Se trataba de un proyecto que se gestó en la legislatura 2015-2019, “y estuvo cuatro años prácticamente parado, y ha sido este equipo de Gobierno quien lo ha agilizado y terminado”. Por otra parte, “hemos trabajado y conseguido la concesión de la subvención de Ceramitur, de casi 100.000 euros, Talavera es la ciudad que lidera el proyecto y se van a realizar numerosas actuaciones y actividades que impulsarán nuestra seña de identidad”. También se ha llevado a cabo la remodelación parcial de la sala permanente del Museo Etnográfico, con una nueva exposición que recoge desde la agricultura de secano hasta la modernización agraria con la introducción de la agricultura de regadío en el siglo XX.

EMPADRONAMIENTOS

José Julián Gregorio ha hecho referencia a la situación del padrón municipal donde “se detectaron empadronamientos fraudulentos por parte de la Policía Nacional, y nos pusimos manos a la obra sin dilación”, de tal manera que se incrementó el personal en el servicio de estadística, pasando de 2 a 11 funcionarios. “Hemos logrado unificar un porcentaje elevado del padrón, mejorando la exactitud y fiabilidad de los datos”, ha indicado el alcalde que ha recordado que el tiempo de emisión de certificados de empadronamiento se ha reducido a 24/48 horas desde su solicitud. “Estamos trabajando para reducir los tiempos en el proceso de altas de empadronamiento”, ha apuntado el alcalde, que ha precisado que en muchas ocasiones es necesario mandar requerimientos a los interesados debido a la presentación de documentación incorrecta. Por eso, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “para que verifiquen que la documentación presentada cumple con los requisitos legales, evitando así demoras innecesarias”. Por otra parte, en el apartado de Contratación se han licitado y puesto en marcha contratos “que llevaban prescritos desde 2017, y esta reactivación ha permitido la ejecución de proyectos pendientes y la optimización de recursos, beneficiando a los talaveranos y mejorando la eficiencia administrativa”.

AVE

Gregorio ha dejado claro al Ministerio de Transportes “que el AVE tiene que estar listo en 2030, que la electrificación de las vías debe estarlo aún antes, y que no renunciamos al soterramiento”. Además, ha planteado la necesidad de que haya trenes lanzadera de Talavera a Madrid, “que en principio ha sido bien acogido por el director general de Ferrocarriles y el secretario de Estado y espero que se lleve a efecto”.

El alcalde ha apuntado que un Ayuntamiento “llega hasta donde llega, y Talavera necesita del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Gobierno Nacional para que los proyectos de esta ciudad salgan adelante”.

En ese sentido ha reconocido que el Ayuntamiento está limitado al ser una administración local, “y necesitamos que el resto de administraciones se impliquen más y aceleren plazos y destinen presupuestos, porque los talaveranos no pueden aguantar más retrasos”. Por otra parte, ha pedido una financiación local “más justa” muy necesaria porque Emiliano García-Page va a implantar en los ayuntamientos un nuevo impuesto al agua y Pedro Sánchez va a aumentar el canon de residuos sólidos, “y va a hacer que los ayuntamientos tengamos un problema financiero que nos provocan otras administraciones”, por eso queremos “que nos financien mejor, porque nos va a tocar pagar más de 1 millón de euros a todos los talaveranos, y eso deben saberlo todos los ciudadanos”.

También ha dejado claro que el equipo de Gobierno va a seguir presionando “para que la antigua N-V se desdoble hasta la autovía”, algo que se abordará en la reunión que el alcalde tiene pendiente con el director general de Carreteras.“No dejaremos de reivindicar que el tercer carril de la A-5 desde Madrid debe llegar a Talavera y no quedarse en Maqueda, porque los colapsos de tráfico llegan hasta Talavera y la sobrepasan”.

MÁS FONDOS EUROPEOS

“Nuestro objetivo es seguir consiguiendo millones de euros para Talavera”, ha dicho el alcalde que ha precisado que el equipo de Gobierno lleva meses preparando proyectos que pueden rondar entre los 15 y los 18 millones de euros para los fondos ETIS (los nuevos EDUSI) “y que pueden cambiar la ciudad, algo que se resolverá a finales de año”.

“También estamos preparando la solicitud para el proyecto Evolución del Turismo mediante tecnologías de la información y comunicación en Talavera, Turtic”, por un importe de 1.000.000 euros aproximadamente, “porque no vamos a dejar escapar ni una sola oportunidad para Talavera”.

 

 

Balance positivo tras el primer año de gobierno en Talavera