En rueda de prensa el alcalde junto a David Moreno y Jesús García-Barroso
En el ecuador de la legislatura talaverana se hace balance
Dos años de actuaciones donde entre otras muchas cosas se ha regularizando el déficit heredado de la anterior legislatura

El alcalde de Talavera José Julián Gregorio ha dado cuenta del saneamiento de la economía municipal, donde se ha regularizado el déficit presupuestario heredado cuyo importe era de 3.740.000 euros. El Ayuntamiento ha pasado de tener un presupuesto de 74 en 2023 a 85 millones en este 2025; unas cuentas “que ya están estabilizadas y arrojan un saldo positivo de más de 2,2 millones de euros”, y además se ha logrado rebajar en casi un millón de euros la deuda con los bancos en este ejercicio 2025. En el área de contratación ha señalado que se han impulsado y finalizado los proyectos Edusi, “que estaban paralizados” por un importe de 10,3 millones de euros, en un tiempo récord de seis meses.
Ahora “hemos hecho una apuesta muy fuerte y hemos elaborado y solicitado los nuevos proyectos de financiación europeos; los ITIS. por un importe cercano a los 20 millones de euros”. De la misma manera se ha impulsado la mayoría de los contratos de servicio “que estaban caducados” como los de limpieza viaria, con un mayor gasto pasando de 4,8 a 6,4 millones de euros anuales. Se han renovado los cuatro grandes contratos de mantenimiento de parques y jardines aumentando el gasto en un 50%, “lo que convertirá a la ciudad en una espacio más verde y cuidado, con el doble de plantaciones”: Gregorio ha recordado que el Ayuntamiento ha asumido la gestión de la ORA, “que supondrá una mejor gestión de la movilidad en la ciudad y mayores ingresos para nuestro municipio estimado en 900.000 euros anuales”.
Así se ha pronunciado en rueda de prensa junto a los Tenientes Alcalde David Moreno y Jesús García-Barroso, donde ha realizado un prolijo balance de los dos años en la alcaldía; “han dos años de actuaciones y esfuerzos que de manera satisfactoria están se ha pronunciado en rueda de prensa junto a los Tenientes Alcalde David Moreno y Jesús García-Barroso cambiando y preparando a nuestra ciudad para convertir a Talavera en ciudad de primera”.
Gregorio ha dado cuenta del saneamiento de la economía municipal, donde se ha regularizado el déficit presupuestario heredado cuyo importe era de 3.740.000 euros.
El Ayuntamiento ha pasado de tener un presupuesto de 74 en 2023 a 85 millones en este 2025; unas cuentas “que ya están estabilizadas y arrojan un saldo positivo de más de 2,2 millones de euros”, y además se ha logrado rebajar en casi un millón de euros la deuda con los bancos en este ejercicio 2025.
En el área de contratación ha señalado que se han impulsado y finalizado los proyectos Edusi, “que estaban paralizados” por un importe de 10,3 millones de euros, en un tiempo récord de seis meses.
Ahora “hemos hecho una apuesta muy fuerte y hemos elaborado y solicitado los nuevos proyectos de financiación europeos; los ITIS. por un importe cercano a los 20 millones de euros”.
De la misma manera se ha impulsado la mayoría de los contratos de servicio “que estaban caducados” como los de limpieza viaria, con un mayor gasto pasando de 4,8 a 6,4 millones de euros anuales.
Se han renovado los cuatro grandes contratos de mantenimiento de parques y jardines aumentando el gasto en un 50%, “lo que convertirá a la ciudad en una espacio más verde y cuidado, con el doble de plantaciones”:
Gregorio ha recordado que el Ayuntamiento ha asumido la gestión de la ORA, “que supondrá una mejor gestión de la movilidad en la ciudad y mayores ingresos para nuestro municipio estimado en 900.000 euros anuales”.
LIMPIEZA
El alcalde ha apuntado que en 2024 se ha acometido un plan de asfaltado por importe de 300.000 euros “y en breve se iniciará el siguiente”, por más de 400.000 euros.
“Estamos tramitando la adquisición de nuevos camiones de recogida de basura por importe de 850.000 euros y nuevos contenedores por importe de 450.000 euros que cambiarán la fisonomía en la limpieza de la ciudad”.
Gregorio ha avanzado que el próximo mes de julio arrancará el nuevo contrato de limpieza viaria, que supondrá nueva maquinaria y una nueva planificación del servicio de limpieza en toda la ciudad.
Se trata de un contrato de casi 65 millones de euros “que estaba caducado desde el año 2019 y que va a cambiar la imagen de nuestra ciudad”.
Por otra parte, ha informado de la instalación de nuevos semáforos y zonas de pasos peatonales por la ciudad, con una nueva señalización por importe de 200.000 euros.
EMPLEO
José Julián Gregorio ha explicado que se ha logrado reducir el paro en nuestra ciudad en casi 400 personas desde el inicio de legislatura, “y tenemos la previsión de que en este mes de junio un centenar de personas se incorporen al mercado laboral”. Algo a lo que ha contribuido la instalación de nuevas empresas.
“Lo que está claro es que Talavera es una ciudad que cada vez es vista con mejores ojos por los inversores para establecer aquí sus negocios, donde les brindamos todo tipo de facilidades”.
El regidor ha recordado que se consiguió poner en marcha el proyecto de La Incubadora de Alta Tecnología, con más de 30 proyectos incubados para potenciar el autoempleo en el ámbito tecnológico.
Ha señalado que se ha iniciado ya el Plan de empleo con 174 personas, y las contrataciones se ampliarán hasta las 236. Se sumarán otras 10 contrataciones del Taller plus, teniendo estas personas una oportunidad formativa y de empleabilidad.
MEDIO AMBIENTE
“Hemos podado los árboles de nuestra ciudad que se encontraban abandonados, así como hemos replantado y repoblado zonas arbustivas de la ciudad, creando más y mejores espacios verdes, aumentando el presupuesto para ello en 150.000 euros.”
El alcalde ha recordado que se han limpiado cauces de arroyos y zonas inundables, “lo que ha evitado este grave problema de todos los años en numerosas zonas de nuestra ciudad”. Además, se han arreglado más de 20 caminos de acceso a Talavera que se encontraban en pésimo estado invirtiendo más de 200.000 euros.
SERVICIOS SOCIALES, MAYORES
Gregorio ha apuntado que las ayudas sociales por emergencia social ascienden a 500.000 euros “y mantenemos las becas escolares por importe cercano a los 70.000 euros”.
Ha señalado que se han iniciado las obras del nuevo centro infantil “que abrirá próximamente sus puertas en la zona de la Barrosa”, con 41 nuevas plazas para nuestros más pequeños de 0 a 3 años, que facilitará la conciliación familiar de sus padres.
“Hemos duplicado las actividades, jornadas educativas y eventos con nuestros mayores y personas discapacitadas impulsadas a través del asociacionismo y la iniciativa municipal”.
También se ha controlado y reducido la proliferación de aves, insectos, roedores y gatos de una manera notable respecto a anteriores campañas, “convirtiendo a Talavera en una ciudad saludable y alejada de riesgos sanitarios, así como una intensificación del control del riesgo de legionella en nuestros espacios públicos, como son las piscinas públicas, con una mayor inversión cercana a los 200.000 euros”.
DEPORTES
“Talavera es un referente del deporte nacional y seguimos apostando por el deporte base concediendo subvenciones a las asociaciones deportivas por importe de 300.000 euros”.
El alcalde ha indicado que está prevista la remodelación integral de las instalaciones del cerro negro y la adecuación y cerramiento de su circuito “en cuanto se dote de la financiación y aprobación europea de su proyecto por importe de casi 4 millones euros”.
A final de año terminarán las obras de remodelación de la cubierta del polideportivo José Ángel de Jesús Encinas, paralizadas en la anterior legislatura, así como las obras de remodelación de la zona sótano como aparcamiento público que ampliarán la oferta y la movilidad en el centro de la ciudad.
TURISMO
En el área de turismo “estamos desarrollando con gran intensidad las actuaciones y obras contempladas en el Proyecto de Sostenibilidad Turística por importe de 4,2 millones de euros que no se habían ni empezado con el anterior gobierno y que igualmente deben finalizar a lo largo de este año”.
Se ha referido a las numerosas actuaciones que se están llevando a cabo en el entorno del Tajo, la musealización del edificio de la antigua Hidroeléctrica, el impulso de la actividad piragüística, la rehabilitación de fuentes, adquisición de bicicletas que fomenten la movilidad, app difusiva de nuestra riqueza turística y así hasta más de 31 actuaciones que completan el proyecto en su conjunto.
De la misma manera se ha apostado por incentivar el comercio en la zona centro y por impulsar los festejos en la ciudad.
PASAR DE HECHOS A REALIDADES
Por su parte, el Teniente Alcalde David Moreno, ha destacado que en estos dos años de gobierno “hemos pasado de las promesas incumplidas a la realidades” gracias a la dedicación y al trabajo del actual equipo de Gobierno “y sobre todo con el compromiso de cumplir todo con lo que nos comprometimos en periodo electoral”.
En ese sentido, ha detallado que en estos años se ha actuado en 20 kilómetros de caminos rurales y se han asfaltado 12 y se va a actuar en otros cuatro, lo que supondrá 16 kilómetros de asfaltado. “También hemos logrado limpiar más de 2,4 kilómetros de arroyos”.
“Talavera Ferial se está convirtiendo en un referente a nivel nacional ya que hemos pasado de mercadillos a ferias” ha dicho Moreno, que ha indicado que se ha elevado el número de ferias y de su calidad, siendo la de La Fiaga la más importante que llevaba 22 años sin celebrarse; además de que se realizado obras de mejoras por más de 650.000 euros y el auditorio se puede utilizar ya en toda su totalidad, llegando a tener 1.183 butacas, “convirtiéndose en el más grande de toda Castilla-La Mancha”.
David Moreno ha subrayado que ha sido el actual equipo de Gobierno quien ha llevado a cabo la recuperación de los Jardines del Prado, una obra “que encontramos paralizada y con muchos problemas en cuanto a su tramitación gestión y que supuso el mayor daño ambiental a la ciudad de Talavera”.
En el área de Medio Ambiente ha señalado que dentro de la campaña ‘Cuida Talavera’ en los próximos meses en la calle se instalarán carpas informativas en todos los barrios y se trasladarán también a los colegios para incentivar el cuidado de la ciudad.
En cuanto al Plan de Arbolado “ha sido un éxito la plantación de árboles, ya que hemos pasado de los 213 con el anterior equipo a los 464 árboles en la misma campaña”, así como también se han incrementado las podas, pasando de 771 a 1.430 árboles en la misma campaña.
Sobre el edificio de la antigua Hidroeléctrica, Moreno ha avanzado que tras terminar las obras, ahora se están llevando a cabo las de la segunda fase de los edificios norte y sur. “Son obras que están avanzando a buen ritmo, que se están ejecutando en tiempo y forma y que van a poner en valor un edificio muy emblemático que estaba abandonado y además justo en el centro del río Tajo y en lo que será el futuro museo de isla de los Molinos”.
También se ha recuperado la iluminación de parte del margen izquierdo del río Tajo y se han iniciado las obras de restauración de la fuente de la Plaza España y de la fuente de la Alameda, además de que se han instalado 36 nuevas cámaras de vigilancia urbana, “que van a suponer un aumento de la seguridad y también servirán para identificar a los autores de posibles actos vandálicos”.
El Teniente Alcalde ha señalado que el equipo de Gobierno logró sacar adelante un proyecto para el desbroce y limpieza de 55 hectáreas de los márgenes del río, “algo que nunca había hecho ningún equipo de Gobierno”, que llegó a adjudicarse dos semanas antes de la derrumbe del Puente Viejo que se vio interrumpido por la crecida del río, y cuando termine toda la época de anidamiento y de cría de aves y de fauna de los márgenes del río.