Fondos compartidos y provenientes de Europa

Talavera de cara a grandes transformaciones

Se ha presentado un plan por valor de 20 millones de euros para ir preparando el terreno y afrontar las nuevas décadas

Talavera de cara a grandes transformaciones

El alcalde de Talavera José Julián Gregorio, ha avanzado que Talavera ha presentado el Plan de Actuación Integrado: Talavera Integral y Sostenible con un presupuesto que asciende a 19.990.000 euros, “casi 20 millones de euros” que espera conseguir de los Planes de Actuación Integrada (PAI), provenientes de Europa. Gregorio ha dicho saber “que somos buenos gestores” y ha dejado claro que el actual equipo de Gobierno “está preparado para gestionar esos fondos”, previa concesión de Europa, y de ser así, “a Talavera se le abre una oportunidad única para cambiar radicalmente su fisionomía y ser la ciudad que merece ser”. Así se ha pronunciado en rueda de prensa junto al primer teniente alcalde y concejal de Medioambiente, David Moreno, y al concejal de Fondos Europeos, Javier Muñoz-gallego, El alcalde ha indicado que los proyectos registrados “están muy meditados” y persiguen la transformación del espacio público, la creación de un eje vertebrador con barrios bien equipados y seguros, tener una movilidad sostenible, reordenar el tráfico y potenciar medios de transporte limpios. A esto se suma la regeneración urbana, la renovación de entornos desfavorecidos y luchar contra la desigualdad, así como la promoción cultural y económica de la ciudad, siempre impulsando el patrimonio y la actividad comercial local, además de crear entornos verdes y potenciar instalaciones verdes.

TRABAJO COORDINADO

Por su parte, David Moreno, ha señalado que “se trata de unos proyectos que venimos trabajando prácticamente desde el inicio de este mandato; ha sido un trabajo coordinado, entre todas las concejalías, y liderado por el concejal de Promoción Económica, Javier Muñoz-Gallego, que ha hecho un excelente trabajo y que da como resultado este documento que se ha registrado la semana pasada y que tiene como objetivo principal transformar y mejorar nuestra ciudad, desarrollando todo nuestro potencial, que tenemos muchísimo”. Tenemos patrimonio, un entorno privilegiado con nuestro río Tajo y con nuestras barrancas, con nuestros entornos naturales que son una maravilla y tenemos una ciudad que tiene calidad de vida y que con este proyecto lo que vamos hacer es mejorar la calidad de vida para que sea una ciudad atractiva para venir no sólo a visitarla sino también para quedarse y disfrutarla y formar aquí una familia”. Moreno ha destacado que el objetivo “es hacer más grande el patrimonio de Talavera, tener una oferta deportiva más amplia y mejorada y ensalzar el contacto con la naturaleza y con el entorno natural”. Respecto al plano económico, el concejal ha remarcado que “el objetivo es llegar a invertir 20 millones de euros”, que es lo máximo que permite el Ministerio para ciudades de más de 75.000 habitantes, de los que “casi 17 millones de euros se podrían lograr con la financiación de los fondos europeos, es decir el 85 % de lo solicitado”.

LOS PROYECTOS

El alcalde ha explicado que el Plan de Actuación Integrado: Talavera Integral y Sostenible se divide en dos proyectos motores, que engloban cuatro y cinco subproyectos respectivamente.

El Proyecto Motor 1, denominado ‘Centro atractor del turismo y empresa’, abarca la ampliación del centro de emprendimiento empresarial y coworking, la construcción de un centro deportivo natural en el paraje del Cerro Negro, el Museo de la naturaleza y la mejora de diferentes barrios

El Proyecto Motor 2, llamado Vive Talavera’ contempla la regeneración del espacio físico en Talavera de la Reina, la creación de centros sociales, la mejora de la movilidad urbana y la seguridad ciudadana, la Smart city de Talavera y nuevas zonas verdes.

A través de Plan de Actuación Integrado y de los proyectos presentados, este equipo de Gobierno busca posicionar Talavera como un referente turístico y residencial”

Para ello, ha indicado el alcalde, “vamos a promocionar el atractivo turístico de esta ciudad, consolidando nuestra población actual, fortaleciendo la vida comunitaria y atrayendo nueva población”.

En ese sentido, ha explicado que se han previsto actuaciones con un enfoque integral, que combinen la mejora de servicios públicos, la promoción de las infraestructuras verdes y sociales, y “la digitalización y la puesta en valor de nuestro patrimonio natural, cultural e histórico”.  “También queremos modernizar la administración pública, mejorar la movilidad urbana, reforzar la seguridad ciudadana y optimizar las infraestructuras públicas, porque son aspectos clave para promover el crecimiento y la modernización de Talavera”.

Por su parte Javier Muñoz-gallego ha resaltado que el primer proyecto motor contempla cuatro principales actuaciones, la ampliación del centro de emprendimiento empresarial y coworking, de tal manera que se expandirá la segunda planta de las antiguas escuelas del Prado, donde está la Incubadora de Alta Tecnologíapara crear espacio de emprendimiento local”.

También se va a desarrollar un FAB-LAB en Torrehierro; es decir, se va a crear un coworking industrial de manera colaborativa con maquinaria de última tecnología para que empresarios puedan emprender en el espacio en Torrehierro .

En el Proyecto Motor 1 también se incluye la construcción de un centro deportivo natural en el paraje del Cerro negro, con la ampliación de espacios deportivos y naturales, “y queremos potenciarlo al máximo nivel, que sea sostenible y tenga cero emisiones”.

El museo de la naturaleza “que sea una punta de lanza en ese esfuerzo que tenemos todos de mantener ese espacio de Talavera con un ambiente natural y de atracción”, a lo que se suma la mejora de los barrios de la ciudad.

Dentro del Proyecto Motor 2, se prevé regenerar espacios públicos, mejorar la movilidad urbana, la digitalización y el desarrollo de infraestructuras verdes

En lo que respecta a la regeneración del espacio físico “también buscamos la reordenación de partes del viario”, ha señalado el edil, que ha dicho que se pondrá especial interés en un eje vertebrador, anticipando la futura llegada del AVE. “Queremos preparar la ciudad para que haya un eje vertebrador y los talaveranos se puedan desplazar de punta a punta de la ciudad de una manera sostenible y bastante cómoda y natural”. Se actuará en la estación del tren, en el paseo de los Arqueros, plaza de la Alameda, en el entorno de la Plaza del Pan, o en las calles La Solana u Hospital, aunque son muchas más.

Muñoz-Gallego ha indicado que se crearán dos centros sociales, con la renovación del antiguo colegio de La Milagrosa y se intervendrá en la Casa de los Canónigos, “que también es una ilusión de este equipo de gobierno”.

Dentro del Proyecto 2 se engloba la Smart City de Talavera con la que se va a potenciar la administración electrónica, de hecho, el concejal ha avanzado que ya se están realizando aplicaciones para la ciudad, para que los ciudadanos tengan de manera más accesible todos los trámites que tenemos en la administración, además de que se pondrán en valor Códigos QR en las instalaciones municipales para fomentar también la accesibilidad a los mismos.

Vamos a dar también un ambiente mucho más digital la ciudad, creando totems publicitarios informativos para que la ciudadanía esté al tanto de todo lo que sucede”. De la misma manera se va a mejorar parte de la movilidad urbana con una tipología de información “que va a facilitar mucho también el acceso a este tipo de movilidad y micro movilidad”.

A esto se suman la creación de nuevas zonas verdes “porque buscamos conectar Talavera de una manera verde y sostenible” y va a haber actuaciones por toda la ciudad

Como ya avanzó el alcalde, el presupuesto total del proyecto son 19.990.000 euros; el Proyecto Motor 1 tiene un peso específico de un 63 por ciento, que asciende a 7.383.556 euros, y el Proyecto Motor 2, tiene un importe de 12.606.444 euros.

Talavera de cara a grandes transformaciones